Autoridades de la Academia Diplomática y Consular Ernesto Castillero Pimentel, en coordinación con la Dirección General de Cooperación Internacional, recibieron, en fecha reciente, en el marco del programa de gestión del conocimiento que adelanta la Academia, la visita del Colegio de Defensa Nacional de la República de Kenya.
El encuentro, fue propicio para compartir con la delegación proveniente de Kenia, el Plan de Cooperación de la República de Panamá, en el marco del Plan Nacional de Cooperación “Panamá Coopera 2030" y nuestra experiencia con esta nueva forma de gestionar la cooperación internacional desde y hacia Panamá.
En ese contexto, Marcelino Avilés Valdespino, Segundo Secretario de Carrera Diplomática y Consular, Jefe del Departamento Bilateral – Multilateral de Cooperación de la Dirección General de Cooperación Internacional señaló que el objetivo de este plan es convertir a Panamá, en un Hub Regional y Global de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Esto se logrará enfocando la cooperación internacional en las prioridades nacionales, haciendo uso óptimo y eficiente de los recursos que recibe el país y dinamizando las relaciones entre los involucrados: la sociedad civil, el sector privado y el Gobierno, para una mayor y mejor coordinación de la comunidad cooperante.
La delegación, también pudo conocer de primera mano las ofertas de buenas prácticas probadas de nuestras instituciones nacionales, además de los diferentes programas y proyectos de cooperación como las construcción y puesta en marcha del Centro Regional de Asistencia Humanitaria, el apoyo a la agricultura haitiana con las semillas biodiversificadas a través de investigaciones científicas del Instituto de Desarrollo Agropecuario (IDIAP) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Seguridad, el Programa Internacional de Movilidad Estudiantil, entre otros.