En nombre de Panamá, la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, María Luisa Navarro, ratificó ante las Naciones Unidas, en Nueva York, el compromiso de nuestro país con la salud y el medio ambiente, dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Esto mediante la entrega de un documento de ratificación del Convenio de Minamata sobre el mercurio y de aceptación de la Enmienda de Doha al Protocolo de Kyoto sobre el efecto invernadero a Santiago Villalpando, jefe de la Sección de Tratados de las Naciones Unidas.
‘Mediante estos instrumentos jurídicamente vinculantes, nos comprometemos a proteger la vida de nuestros ciudadanos, trabajando en conjunto con la comunidad internacional’, indicó Navarro, al hacerle entrega de dichos documentos a Villalpando.
El Convenio de Minamata sobre el mercurio tiene como fin proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones de este metal líquido altamente tóxico.
El mercurio es un metal que ataca el sistema nervioso central y es especialmente dañino para los niños.
Para evitar los efectos nocivos a la salud, el convenio plantea normas y decisiones que incluyen prohibir la minería primaria de mercurio, reducir el comercio, y eliminar este tóxico en la mayoría de los productos que lo contienen, como termómetros, aparatos de medición y baterías.