Una nueva investigación del Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian revela que el venado cola blanca pudo haber comenzado a extinguirse hace seis siglos y no durante los últimos años como se ha estado creyendo hasta el momento.
La investigadora María Fernanda Martínez expresó en una entrevista que los restos fósiles y arqueológicos de dos especies de venados recientemente hallados en tres sitios diferentes del país, que datan de hace unos seis millones de años, los llevó a concluir que los primeros pobladores fueron quienes comenzaron a acabar con las poblaciones de venado en el Continente Americano.
Los restos de venado fueron encontrados en tres sitios arqueológicos, dos en la bahía de Parita (sitio Sierra y el cerro Juan Díaz) y uno en el Archipiélago de las Perlas (en la isla Pedro González), en climas muy distintos.
‘Creemos que los pobladores llegaron allí por mar hace unos cinco o seis siglos, vivieron allí y acabaron con los venados de esos lugares. Luego estas tierras se quedaron un tiempo desocupadas y más tarde fueron habitadas por otras personas que ya no encontraron venados’, subraya la investigadora del STRI.
Añade que los restos eran de venado de diferentes tamaños y géneros ( Manzama y Odocoileus virginianus ), por lo que consideran que el ambiente atmosférico y el tipo de vegetación con que se alimentan ha influido en la diversidad de tamaños que existen actualmente en todo el mundo.