La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) hará un repaso de los proyectos más importantes de conservación en el archipiélago ecuatoriano, al festejar el próximo sábado sus cuarenta años de designación como patrimonio natural de la Humanidad, informó hoy su titular, Jorge Carrión. El responsable de la DPNG comentó a Efe que el 8 de septiembre -fecha en que se celebran los 40 años de la designación de la Unesco-, habrá un evento con la participación de la comunidad, en el que presentarán diversos programas de conservación como el de prevención y control ambiental, monitoreo de flora y fauna endémica. Además, de control de especies invasoras, programas de reproducción, crianza y cautiverio.

Recordó que a Galápagos se la declaró patrimonio por tener “fenómenos naturales superlativos a áreas de excepcional belleza natural”, entre ellas la reserva marina que brinda ejemplos de adaptación, como el pingüino de Galápagos gracias a la confluencia de diversas corrientes marinas. Para la designación como patrimonio, también se tomó en cuenta la existencia de “ejemplos sobresalientes” que representen las etapas más importantes de la historia de la tierra y destacados procesos ecológicos y biológicos evolutivos. También el hecho de que Galápagos tiene hábitats significativos para la conservación “in situ” de la diversidad biológica, explicó Carrión.

EFE