El Parque Arqueológico El Caño, cuenta a partir de este 12 de abril, con un renovado museo, el cual brindará a los visitantes nacionales y extranjeros una mirada científica, a la vida y muerte de los primeros pobladores de Coclé, su estructura social, costumbres funerarias y cosmovisión. Declarado en el año 2018 patrimonio de interés nacional por la Alcaldía de Natá de los Caballeros, resguarda la historia de una sociedad precolombina que hizo del rito funerario uno de sus mayores distintivos; siendo los jefes, caciques y guerreros, íconos de una necrópolis donde los registros arqueológicos dan evidencia que esta sociedad ataviaba con riquezas a sus parientes y hacían entierros múltiples, como ofrendas.
La Fundación El Caño, organización panameña que está integrada por el grupo de investigadores responsables del descubrimiento de las tumbas de élite del lugar y de las excavaciones arqueológicas que desde hace diez años, comenzó a trabajar en un proyecto para su recuperación y reapertura usando para ello fondos provenientes del Instituto Nacional de Cultura (INAC), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), particulares, empresas locales y trabajo voluntario.