Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril (TIE) para controlar la población del mosquito Aedes aegypti, principal trasmisor del virus de enfermedades como el dengue, informó la Red de Comunicadores Nucleares (Recnuc).
El experimento -aplicado en dos comunidades de las afueras de La Habana- consiste en liberar machos estériles del mosquito Aedes aegypti que, al copular con hembras salvajes, reducen su capacidad reproductiva y con ello la natalidad de su población.
La demostración de la factibilidad de la técnica del insecto estéril para el control de vectores y plagas en Cuba es un estudio que es parte de un proyecto de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Esta tecnología se ha utilizado con éxito por más de 50 años en el mundo para el manejo de diversas plagas de insectos de interés agropecuario.
EFE