Un 20 % de los casos de urgencias de tipo pediátricas, atendidas en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos (HIDLT), en la temporada de vacaciones escolares, corresponden a caídas/golpes, quemaduras, ingesta de productos de cuidado personal o de limpieza; ahogamientos y semiahogamientos en piscinas.
La Dra. Mariela Pérez, médico pediatra de esta unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social (CSS), informó que, estos accidentes en el hogar se pueden prevenir, evitando que el pequeño tenga acceso a objetos punzocortantes, o calientes como los que hay en el área de la cocina.
Sugiere estar muy pendientes que los menores no consuman productos tóxicos; jueguen con fósforos o fuegos artificiales, o se bañen en piscinas sin la supervisión de un adulto.
En caso de caídas/golpes, recomienda limpiar la herida con agua y si es muy profunda, traer al niño al Cuarto de Urgencias para su limpieza profunda y sutura.
En caso de quemaduras, explicó que, no se debe colocar ningún producto en la piel, lo que sí se puede hacer, es rociar con agua del grifo y acudir al hospital inmediatamente.
Asimismo, la doctora Pérez, indicó que, en el caso de sustancias tóxicas, los padres o familiares, no deben administrar leche u otro alimento, sino acudir al Cuarto de Urgencias y llevar el frasco del producto o la foto del mismo para poder dar un manejo más rápido.
La especialista recomienda a los padres, estar atentos cuando, el niño se encuentra jugando fuera, montando bicicleta o scooter y más si hay desniveles en el terreno.
De registrarse un atragantamiento llamar al 911 y pedir ayuda, tratar de sacar el objeto de la faringe del niño y permitir que el pequeño tosa si lo está haciendo, ayudarlo con palmadas en la espalda.
Si el niño pierde el conocimiento, deberá efectuar maniobras de Heimlich, de resucitación y llevarlo inmediatamente a alguna institución de salud.
Fuente: CSS