Más de 8,000 colonenses pronto tendrán agua potable con la nueva planta potabilizadora que desarrolla el IDAAN en la Costa Abajo de Colón, en beneficio de las comunidades de Palmas Bellas, Salud, Chagres, Piña y Unión Piña, que históricamente han dependido de acueductos rurales.
El proyecto con una inversión arriba de los $24 millones, contempla la construcción de una toma de agua cruda en el Río Lagarto, planta potabilizadora con capacidad para procesar 1 millón de galones por día y un tanque de reserva con capacidad de 400,000 galones, para el suministro continuo de agua potable.
La coordinadora del Proyecto, Marelys Tristán, durante una reunión informativa con los residentes de la Costa Abajo de Colón, celebrada en Palmas Bellas, destacó que, actualmente, la obra presenta un avance físico del 41% y su finalización se estima para inicios del 2026.
Detalló que, tras finalizar el proyecto, se ejecutará un período de operación y mantenimiento para asegurar su óptimo funcionamiento y sostenibilidad.
Tristán, detalló que, las líneas de distribución ya están instaladas en un 98 %. En estos momentos, se trabaja en la vía de acceso a la planta y estación de bombeo, además, del movimiento de tierras para la construcción de la planta potabilizadora, pasos fundamentales para la continuidad de la obra.
Por su parte, los residentes de las comunidades, expresaron la importancia del proyecto considerando que generación tras generación han enfrentado la dificultad de no contar con agua potable de manera continua.
La señora Petra Chirú, residente del sector de La Loma, manifestó lleva más de 30 años sin recibir agua. «Tengo 30 años que no recibo una gota de agua, ahora con este proyecto del IDAAN, tengo fe en que el agua potable va a llegar».
La señora Janeth Samaniego, comentó que hoy en día, se ven obligados a comprar agua para poder sobrevivir. «La época de comprar agua ya es cosa del pasado. Con este proyecto de la nueva potabilizadora, vamos a tener agua 24/7».
El IDAAN, continuará con las actividades de gestión social que involucra el proyecto manteniendo un diálogo abierto con la comunidad.
Fuente: IDAAN