Impulsan el fortalecimiento de la administración tributaria

Directivos de administraciones tributarias y representantes de organismos internacionales participaron  recientemente, en el Taller Regional de Alto Nivel “Fortaleciendo las Administraciones Tributarias de Centroamérica, Panamá y República Dominicana”, cuyo objetivo fue crear un espacio de reflexión y análisis sobre los procesos de reforma de las administraciones tributarias de la región, así como el rol de TADAT (Evaluación y Diagnóstico de la Administración Tributaria) como herramienta de apoyo a estos procesos.

El director general de Ingresos (DGI), Camilo Valdés, señaló que, esta herramienta, que se ha implementado en 200 países, será de gran ayuda para la administración tributaria de Panamá. “Contamos con la presencia de tres expertos del Fondo Monetario Internacional, quienes están realizando un diagnóstico de la administración tributaria panameña. Esto nos será muy útil, especialmente porque, en términos generales, nos ayudará a adoptar buenas prácticas, actualizar conocimientos, ser más eficaces, eficientes, y profesionalizar nuestra administración tributaria”, declaró Valdés.

Por su parte, Marcio Verdi, Secretario Ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), destacó que, la herramienta es esencial para el desempeño de las administraciones tributarias, ya que permite identificar fortalezas y áreas de mejora. Además, reporta un marco común que facilita la toma de decisiones basadas en evidencia, más allá de la evaluación, y fortalece la colaboración entre administraciones tributarias.

En tanto, Ari Aisen, director del Centro Regional de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR), recalcó que, la utilización de TADAT, permitirá examinar los avances de las administraciones tributarias de la región para fortalecer las reformas. El principal reto de estas administraciones, es proveer una recaudación acorde a las necesidades de cada país, es decir, elevar sus capacidades en materia de recaudación de ingresos tributarios, a través de un mejor servicio a los contribuyentes y un mayor cumplimiento tributario.

“La modernización de las administraciones tributarias en la región es clave para generar los ingresos necesarios para implementar las políticas económicas y sociales que permitan seguir mejorando las condiciones tanto a nivel de país como de región”, señaló Aisen.

Fuente: MEF