Lima (EFE).- Al menos un grupo de mineros ilegales usa a niños de entre 4 y 10 años como escudos humanos para proteger sus actividades ilícitas en comunidades indígenas en el norte de la Amazonía peruana, denunció a EFE el líder de la comunidad Wampi, que reside entre las regiones de Loreto y Amazonas.
«Hay presencia de minería ilegal en el río Santiago que usa a los niños para proteger sus dragas cuando hay interdicción del Estado, entonces eso nos preocupa mucho porque son menores de edad», denunció a EFE el presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), Teófilo Kukush.
Relató que los mineros ilegales ofrecen dinero a padres de niños indígenas para que estos acudan a las dragas para que así las autoridades no puedan realizar los operativos de destrucción de materiales mineros, y precisó que han llegado a juntarse más de cien menores de edad donde estos operan.
Tanto Kukush como otros líderes de las comunidades afectadas han viajado a Lima para denunciar lo que está ocurriendo y exigir acciones urgentes.
Además, dijo que la actividad de mineros ilegales, que llegaron a esta zona del río Santiago a partir de 2022, ha provocado que se abran discotecas en las que se explota sexualmente a menores wampis, como ocurre en la comunidad de Fortaleza
«Por causa de la presencia de los mineros hay discotecas en las comunidades y ahí lo que se hace es prostitución con las mujeres wampís menores de edad, es preocupante. Por eso decimos que el Estado debe declarar en emergencia esta zona para desalojarlos, y evitar estos problemas muy urgentes», añadió Kukush a través de una llamada telefónica.