En miras a tomar controles del Sistema Especial de Colón Puerto Libre, el Subdirector Logístico de la Autoridad de Aduanas, Lic. Reynaldo Bello, sostuvo una reunión con Carlos Gómez, secretario de este proyecto de desarrollo en la costa atlántica, por parte de aduanas participaron además, Edgardo Voitier de la sección de Aforo y la Lic. Karina Abrego, del recinto de Aduanas ubicado en la zona franca.

Entre los temas que se tocaron, está regular los procedimientos iniciales de la ley 7 del 4 de abril de 2016, que en su artículo 8 señala que, los empresarios bajo el Sistema de Colón Puerto Libre deben notificar con 24 horas de anticipación a la Autoridad Nacional de Aduanas para que se asigne un aforador y así darle revisión a la mercancía que será despachada.

El Lic. Gómez, también  informó que, la secretaría de Colón Puerto Libre, está haciendo un censo para confirmar si las empresas que están registradas están activas actualmente.

Con estos acercamientos entre los órganos anuentes, se quiere dar por sentado que se está cumpliendo con el objetivo por el cual fue creado el Sistema de Colon Puerto Libre, que tiene entre sus objetivos fomentar plazas de empleos en el sector atlántico.

A través de la Ley 29 de 30 de diciembre de 1992, se estableció un sistema fiscal y aduanero especial con estructura de Puerto Libre aplicable a la Provincia de Colón.

Colón Puerto Libre, es un sistema especial que ofrece incentivos fiscales y aduaneros en las 16 calles del Casco Viejo de la Ciudad de Colón y en Colón 2000. Con esta dinámica plataforma, todos los nacionales, extranjeros residentes y turistas pueden hacer compras libres de impuestos en el Casco Antiguo de Colón, a precios de Zona Libre de Colón.

 

Fuente: ANA