Aproximadamente, 13 mil estudiantes de la comarca Ngäbe-Buglé, serán beneficiados con el programa Almuerzo Escolar Saludable 2025, para lograrlo nutricionistas-dietistas y arquitectos del Ministerio de Educación (MEDUCA), desarrollaron una gira de evaluación técnica en los 54 centros educativos preseleccionados.
Los expertos, realizaron un análisis del tipo de adecuaciones y construcciones que deben ejecutarse en las cocinas escolares, enfocándose en que los espacios para la preparación de los alimentos con los aspectos fundamentales en términos de infraestructura, distribución, higiene, sanidad, almacenamiento y el cumplimiento de los estándares de salud pública.
Previamente, los arquitectos elaboraron 5 bosquejos conceptuales de propuestas de cocinas para centros educativos con población estudiantil pequeña, mediana y grande, ubicados en áreas comarcales y de difícil acceso.
El almuerzo escolar, contempla alimentos de todos los grupos como vegetales, frutas, almidones, granos, cereales y proteínas, presentados en un menú adaptado a la cultura local y confeccionados por los nutricionistas-dietistas y que aportan de 25% a 35% de las recomendaciones dietéticas diarias de los alumnos.
Fuente: MEDUCA