La infestación del mosquito aedes aegypti en Chiriquí, se mantiene 0.7%, muy por debajo de los niveles registrados del año pasado, en el que se registraron esta provincia mil 727 casos, incluyendo cinco decesos.
Llano Grande Abajo de Las Lomas con 4.4% y El Bongo del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado con 2%, son las comunidades con mayor infestación del aedes aegypti, informó el jefe regional de Vectores del Ministerio de Salud, Tec. Patricio Camarena.
Camarena, advirtió que, el dengue, es una enfermedad endémica en la región; por lo que la población debe prevenirla, eliminando los reservorios de agua que puedan servir de criaderos al mosquito transmisor del virus que lo provoca.
“El Departamento de Control de Vectores, mantiene constantes jornadas de inspección y nebulización de insecticidas; pero la única manera de prevenir el dengue; es que la población elimine de sus predios cualquier potencial criadero de aedes aegypti”, advirtió Camarena.
El año pasado, se registró al nivel nacional 32 mil 77 casos de dengue, incluyendo 52 defunciones; y no se descarta que una situación similar o peor se repita; por lo que el MINSA, redobla esfuerzos para educar y concienciar a la población, sobre la necesidad de eliminar los criaderos del aedes aegypti, incluso durante la temporada seca.
Fuente: MINSA