Los ríos no solo están en la superficie. Hay corrientes subterráneas, como el impresionante «río» Hamza, un acuífero de miles de kilómetros de largo que descarga su agua al océano cuatro kilómetros por debajo del río Amazonas. Y bajo el hielo de Groenlandia y la Antártida existe un auténtico mundo perdido de ríos, lagos y cañones que no aparecen en los mapas pero cuyas corrientes albergan formas de vida apenas conocidas. Pero nuestro desconocimiento va incluso más allá.
Un estudio que se ha publicado esta semana en « Scientific Reports» ha informado del sorprendente hallazgo del que parece ser el sistema de ríos submarinos más enorme de todo el planeta. Científicos de la Universidad Occidental de Australia han identificado la existencia de importantes corrientes que circulan sobre el fondo marino, en la plataforma continental frente a la costa australiana. Este fenómeno ya se había estudiado, pero solo ahora se ha visto su dimensión continental, al extenderse alrededor de toda Australia. Su nombre es «Dense Shelf Water Cascades» (DSWC), algo así como cascadas de plataforma de agua densa.
Según han concluido los investigadores, dirigidos por Charitaha Pattiaratchi, estos ríos se forman en invierno y son consecuencia del enfriamiento del agua de la superficie, frente a las costas australianas. Cuando este enfriamiento ocurre, el agua se hace más densa y tiende a sumergirse, fluyendo mar adentro sobre la plataforma continental gracias a la acción de la gravedad sobre la inclinada plataforma. Según los datos recogidos, estas corrientes se extienden hasta distancias de 10.000 kilómetros de la costa.
Además, este proceso no ocurre en zonas puntuales, sino en todo el perímetro de Australia. De hecho, según ha dicho en un comunicado Yasha Hetzel, coautor del trabajo, el enfriamiento simultáneo de aguas costeras en todo Australia no había sido documentado hasta ahora.
ABC Ciencia