Provincia de Panamá Oeste,
Con la participación de la Gobernación de la provincia de Panamá Oeste y tres municipalidades, el Ministerio de Ambiente Panamá Oeste (MiAMBIENTE), impulsa un proyecto sobre soluciones basadas en la naturaleza para buscar acciones amigables con el ambiente a través del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas.
Sandra Bravo, consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y presentadora de uno de los productos que está desarrollando el proyecto Nature4Cities, anunció que, se trabaja en una nota de concepto para fortalecer el involucramiento de soluciones basadas en la naturaleza en tres distritos (Arraiján, La Chorrera y Capira).
Añadió que, el objetivo de este proyecto se centra en complementar alternativas que reduzcan las emisiones que produce el cambio climático, a través de correctivos para guiar a los gobiernos locales a adoptar capacidades que aceleren la acción climática por medio de soluciones basadas en la naturaleza, subrayó la técnica.
Por su parte, la gobernadora de Panamá Oeste, Marilyn Vallarino, manifestó que, dentro de estos tres distritos (La Chorrera, Arraiján y Capira), se están identificando lugares donde se puedan hacer estudios sobre conservación y restauración de áreas inundables, manglares y playas, además de reforestar áreas deforestadas. Para ello, señaló que se requiere voluntad, recurso humano capacitado y financiamiento.
Cabe destacar, que los tres alcaldes que participaron en la reunión, manifestaron su voluntad de trabajar con sus comunidades y organismos ambientales nacionales y extranjeros para enfrentar los diversos retos que ya están afectando muchas de sus áreas. Tal es el caso de los manglares y ríos, por lo que necesitan apoyo técnico y económico para emprender proyectos amigables con el ambiente.
César Castillo, de Cambio Climático, expresó que, por iniciativa de MiAMBIENTE y PNUMA, se gestiona el Proyecto Nature4Cities (Soluciones Basadas en la Naturaleza) con acciones amigables con el ambiente. En ese sentido, se están reuniendo con los alcaldes para elaborar una nota de concepto que fortalezca el involucramiento y pueda ser presentada al Fondo Verde para el Clima, que es el ente que estaría financiando el programa, aseguró el funcionario.
Fuente: MiAMBIENTE