Con miras a fortalecer las tareas que se desarrollan en el marco de mantener una buena salud animal en el territorio nacional, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA) y el Colegio Panameño de Médicos Veterinarios (COPAMEVE), sostuvieron una reunión donde se revisó el desempeño de los médicos veterinarios idóneos que ejercen funciones dentro de la institución.

Durante el encuentro, se abordaron temas claves como: la cantidad de profesionales en ejercicio, sus condiciones laborales y de salud, así como el desempeño dentro de las actividades que integran las direcciones de Salud Animal, Ganadería y Cuarentena Agropecuaria y ahora la recién creada Oficina de Docencia de los Médicos Veterinarios Internos.

En la sesión, se resaltó la importancia de incrementar el número de nombramientos de médicos veterinarios para hacer frente a los nuevos retos y desafíos, mejorar el servicio en el marco de tratados comerciales, acuerdos y convenios internacionales que impactan la salud animal y humana, el ambiente y la agro exportación de productos y sub productos de origen animal, así como la de animales vivos, que en los últimos años ha mantenido un incremento importante en el Producto Interno Bruto (PIB).

Otros temas tratados, incluyeron la revisión de pagos pendientes, la resolución de vigencias expiradas y la definición de tiempos de respuesta para las consultas presentadas a través de la organización.

Participaron en la reunión, la jefa Institucional de Recursos Humanos del MIDA, Tatiana de Castro, el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios, José Rolando Torres, el presidente de la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios, Víctor Sánchez, Geneva de Garrido de Asesoría Legal, Manuel A. González Cano de la Oficina de Docencia y Nery Laura González, en representación de Cuarentena Agropecuaria, entre otros.

Con esta reunión, reafirma el compromiso del MIDA y COPAMEVE, con el fortalecimiento de la profesión de la medicina veterinaria y la mejora continua de los servicios agropecuarios en el país.

 

Fuente: MIDA