Temas como legalización de tierras, invasiones ilegales de terrenos, proyectos de viviendas de interés social que no han sido terminados, mejoramiento habitacional, ordenamiento territorial, fueron los expuestos por los concejales del distrito capital, durante la cortesía de sala que se le brindó recientemente, en el Concejo Municipal, al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Panamá (MMIVIOT), Jaime A. Jované C.

El titular Jované C., acompañado del viceministro de Ordenamiento Territorial, Frank Osorio y la directora del Control y Orientación del Desarrollo, Carla Salvatierra, escuchó cada uno de los planteamientos de los representantes de corregimientos, para posteriormente responder a los mismos.

Inicialmente, el jefe de la cartera de Vivienda, señaló que, los recursos del MIVIOT, son limitados y eso lo están viviendo en sus diferentes comunidades, pero estamos abiertos a una comunicación directa para poder atender a cada una de las comunidades dentro de las capacidades económicas, financieras y de recursos humanos que existen.

Solicitó a los concejales entregar de manera formal la lista de necesidades, “como yo le digo al equipo, cada proyecto o petición, hay que asignarle un papá que le dé seguimiento, conozca lo que se necesita, las fallas y los recursos para atender los mismos”.

Para el tema de asentamientos informales, indicó que, la directora Doris Henríquez, trabaja en un Plan de Lotificación Masiva, para poder hacerle frente a la titulación, inclusive, se busca fortalecer al Banco Hipotecario Nacional, para que tenga los recursos necesarios con el personal correcto, que genere los títulos de propiedad, para poder formalizar y no entregar solo certificados como se realizaba en administraciones pasadas.

En cuanto a los proyectos para el corregimiento de Calidonia, manifestó que, de las casas condenadas hay 332 familias y la intensión del MIVIOT, es desarrollar un proyecto para poder reubicarlas antes de demoler el edificio, lo cual es un reto doble porque sin partidas presupuestaria es difícil lograrlo, pero no perderán la idea.

Para El Chorrillo, está el proyecto Ave Fénix 2, que ya tiene desarrollados los planos, y se encuentran esperando la partida presupuestaria para sacarlo a licitación y se espera que esta obra arranque antes que culmine el año.

En cuanto a las reparaciones, Jované C. detalló que, el MIVIOT, cuenta con el programa de Mejoramiento Habitacional que atiende aquellas viviendas, donde las familias han sido afectadas por desastres naturales, o aquellas que requieren de asistencia de materiales.

Puntualizó que, en San Felipe, se ejecuta el proyecto 18 de Diciembre que está por entregar, pero no tiene agua y esta administración no va a entregar unidades de vivienda que no cuenten con el suministro garantizado de agua.

Por último, dijo que, el viceministro Osorio, le está dando seguimiento a cada uno de los planes de ordenamiento, pero le gustaría desarrollar un Plan de Ordenamiento Territorial a nivel nacional y que cada municipio basado en sus principios básicos desarrolle sus planes locales de acuerdo a la vocación y estudio.

Fuente: MIVIOT