La Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública (Diasp), del Ministerio de Seguridad (Minseg), entregó 100 permisos menos para la comercialización y venta de materiales explosivos y pirotécnicos en comparación al año pasado.
Según Ovidio Fuentes, director de oficina esta reducción, de 215 a 115 licencias, se debe a las nuevas regulaciones y controles que estableció por el resuelto Ministerio 008/diasp/UASL/17 del 1 de diciembre de 2017.
La disposición publicada en la Gaceta 28423 establece las inspecciones por parte de los estamentos se seguridad (Benemérito cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Sistema Nacional de Protección Civil y demás instituciones) y las autoriza para el decomiso en caso de incumplir los requisitos de seguridad.
El documento prohíbe la comercialización y venta a vendedores ambulantes, menores de edad, en puestos de buhonerías, kioscos, expendios de al aire libre, puestos temporales o modulares.
Establece que los locales autorizados, se dedicarán exclusivamente a transportar, almacenar, manjar y vender estos materiales, y los locales deben esta mínimo a 150 metros de hospitales, clínicas, centros educativos, áreas residenciales, iglesias, restaurantes, lugares de expendio de licor, estadios, centros recreativos, parque, estaciones de combustibles y aceras.
Estos espacios debe tener mínimo 500 metros cuadrados, una medida de seguridad en caso de incendio.
“Ningún vendedor ambulante puede vender estos productos, solo puede distribuirse por aquellos que tenga su autorización. Los que no cumplan con las disposiciones se les cancelará las licencias y permisos y serán puestos ante autoridades competentes”, manifestó.
Desde la semana pasada se han organizado cerca de 30 inspecciones a nivel nacional en los diversos locales, donde la falta más común es la ausencia del espacio correspondiente en los negocios.
Las autoridades hacen un llamado a los padres de familia, para que impidan que los menores de edad manipulen este tipo de artefactos durante estas fiestas.