En seguimiento a temas de interés común, se desarrolló una reunión entre directivos de Aduanas y gremios transportistas de carga terrestre internacional, donde se dieron a conocer los avances de proyectos que desarrolla la entidad y se atendieron algunas consultas del sector.

Durante la reunión, que fue liderada por el subdirector logístico, Reynaldo Bello, se informó a los presentes, que para el primer trimestre de 2026, se tiene prevista la entrega del Centro de Control de Paso Canoas, uno de los componentes del Proyecto de Integración Logística Aduanera (PILA), mientras que, ya se ha ido avanzando el modelo definido para el paso fronterizo de Guabito.

Aduanas, les reiteró a los miembros del sector transporte, que el objetivo general del PILA, es contribuir a la mejora del sector logístico de Panamá, mediante la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal, asegurando la trazabilidad en las rutas fiscales de Panamá.

En cuanto a la agilización de los trámites para el movimiento de carga en los puertos del Pacífico y Atlántico, el gremio transportista solicitó a la Aduana, que coordine una reunión con los representantes de las terminales portuarias y órganos anuentes para homologar algunos procedimientos.

También, se informó que Aduanas, mantiene vigente el plan piloto que permite el uso del código QR, para la presentación de la documentación de la mercancía en tránsito en algunos puertos y se espera concretar su funcionalidad completa próximamente.

Los transportistas reiteraron su preocupación por el descargue de mercancías en la Zona Libre de Colón por parte de sus homólogos centroamericanos, a lo que Aduanas, señaló que, es un tema que se está trabajando con el Ministerio de Comercio e Industrias para garantizar la seguridad de nuestro país y sector transporte.

 

Fuente: ANA