El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), llevará a cabo sus Capacitaciones Docentes de Verano 2025 del 3 al 21 de febrero, dirigidas a docentes de Educación Especial y especialistas del Equipo Técnico de la institución. El objetivo principal, es fortalecer las competencias del personal en métodos inclusivos y efectivos para atender las necesidades de estudiantes con discapacidades, promoviendo la actualización continua y la calidad educativa.

Durante las cuatro semanas, se impartirán 18 cursos en modalidades presencial y virtual, con una participación estimada de 35 personas por curso. Las capacitaciones abarcan temas como: comunicación alternativa, estrategias neuro didácticas, lengua de señas, estimulación multisensorial, diseño universal de aprendizajes (DUA) con inteligencia artificial, entre otros.

Los cursos que se impartirán durante la semana del 3 al 7 de febrero son: Uno + 1 Español (Presencial – Colón) – Hilda Swaby; Sistemas de Comunicación Alternativa (Virtual) – Laura Araba; Uso de Apoyos Visuales (Presencial – Santiago y Panamá Oeste) – Grettel Quiroz y Selmira Escudero; Estimulación Multisensorial (Presencial – Panamá) – Luisa De León; Lengua de Señas Panameñas (Presencial – Panamá y Chiriquí) – Javier Obaldía y Carlos Vega.

Para la semana del 10 al 14 de febrero los cursos son: Uno + 1 español (Virtual) – Hilda Swaby; Lengua de Señas Panameñas (Presencial – Chiriquí y Panamá) – Carlos Vega y Gloriela Velázquez; Estimulación Visual y Ábaco (Presencial – Colón) – Ana Virginia Caballero; Emergencias Médicas en Discapacidad (Presencial – Santiago) – Juan Carlos Ballesteros; Crecimiento Personal (Virtual) – Ramón Emiliani y Lester Pérez.

Para la semana del 17 al 21 de febrero se impartirán las siguientes capacitaciones que incluyen los siguientes temas: estrategias educativas, atención a la diversidad y desarrollo de habilidades para el aprendizaje; en las sedes del IPHE en Chiriquí, Herrera, Penonomé, Panamá Oeste, Colón y Bocas del Toro, con facilitadores como Yolanda Villavicencio, Edilberto Calderón y Leonela Bermúdez.

Estas capacitaciones, reflejan el compromiso del IPHE con la formación continua de su personal, asegurando una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes. Para más información e inscripciones, los interesados pueden acceder a los enlaces proporcionados en cada curso.

 

Fuente: IPHE