El IDAAN en Chiriquí, inició la construcción de reservorios en el oriente y occidente de la provincia para conservar el caudal de los ríos, a fin de garantizar el suministro de agua potable y optimizar la operación de las plantas ante la variabilidad climática.

En Tolé, se habilitó una estructura de almacenamiento en el río Tolé, permitiendo un aumento significativo en el caudal de agua cruda disponible para su potabilización, destacó el director regional, Carlos Rivera.

Adelantó que, esta medida, se replicará en San Félix y en el resto de las plantas potabilizadoras de la provincia, para maximizar la disponibilidad del recurso antes de la temporada seca y reducir el impacto de la disminución del nivel de los ríos.

En el sector de Dolega, trabajamos en las mejoras del reservorio del río Cochea, manteniendo los niveles óptimos para la producción de la potabilizadora de Dolega. Además, avanzamos en mantener el caudal adecuado en el reservorio del río Majagua, favoreciendo la operatividad de la potabilizadora Ciudad de David (Los Algarrobos).

Indicó que, en adición, hemos reforzado el muro de contención de la toma de captación del río Chiriquí Viejo, optimizando las operaciones de la planta potabilizadora de Paso Canoas en Chiriquí.

Según el Instituto de Hidrometeorología, se prevé un ligero aumento de lluvias en febrero, lo que hace crucial la implementación de estas acciones para mantener la estabilidad del servicio.

Rivera, resaltó que, además el IDAAN, reforzará la cobertura con pozos existentes, nuevas fuentes subterráneas y el uso de camiones cisterna en áreas donde la red es inestable.

La actual administración del IDAAN, está comprometida en fortalecer la infraestructura y ejecutar proyectos de alto impacto para mejorar la distribución del agua. Sin embargo, el mayor desafío sigue siendo generar conciencia en la ciudadanía sobre el uso responsable del agua, un recurso vital y cada vez más costoso de producir.

 

Fuente: IDAAN