Este ministerio, tras un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas, reafirma su compromiso con la transparencia y la equidad en la contratación de servicios públicos. En ese sentido, mantenemos nuestra posición de que la licitación debe realizarse bajo la modalidad de ‘mejor precio’ y no ‘mejor valor’, garantizando así una
competencia justa y abierta.
Un paso firme hacia la transformación digital en la educación con este nuevo proyecto, se implementará una mejora sustancial en la infraestructura tecnológica de los centros educativos, con una inversión total de B/. 59,360,700.00 millones por un periodo de cinco años, permitiendo:
- Velocidad hasta 100 veces mayor: se incrementará la velocidad de conexión a 1,000 Mbps en comparación con los 10 Mbps actuales
- Cobertura universal: se garantizará acceso a internet para el 100% de las escuelas del país.
- Energía sostenible: se instalarán sistemas fotovoltaicos en 991 escuelas de difícil acceso para asegurar un suministro energético continuo y sostenible.
- Mantenimiento integral: el contrato incluirá mantenimiento preventivo y correctivo por el periodo completo de cinco años.
- Seguridad y protección: se implementará un sistema de filtrado de contenido para garantizar un entorno digital seguro para los estudiantes.
- Tecnologías combinadas: se empleará una mezcla de tecnologías como fibra óptica, microondas y satélites de baja órbita para garantizar una conectividad eficiente en todo el territorio nacional, con monitoreo constante del servicio para su correcto funcionamiento.
Inversión transparente y justificada
La inversión de 59 millones de balboas se distribuirá en cinco años, con un promedio de B/.10 millones por año, que equivale a un 96% de ahorro en comparación con los precios actuales. El primer año incluirá la adquisición e instalación de paneles solares en 991 escuelas, con una inversión inicial de 4.4 millones de balboas.
Las referencias de precios han sido establecidas con base en las propuestas presentadas por los proveedores asegurando así un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.
Compromiso con la educación y la equidad digital
Este proyecto representa un paso decisivo en la reducción de la brecha digital que afecta a miles de estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales y de bajos recursos. La modernización del acceso a internet en las escuelas permitirá a nuestros niños y jóvenes tener herramientas tecnológicas de vanguardia para mejorar su aprendizaje y desarrollo,.
El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la transparencia inclusión digital y la mejora continua de la calidad educativa en el país.
Fuente: MEDUCA