Con el respaldo unánime del Concejo Municipal de Panamá, se autorizó, este martes 1 de abril, al alcalde Mayer Mizrachi, a suscribir un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Municipio de Panamá, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en materia de resiliencia hídrica, cambio climático y protección ambiental.
Este Convenio, permite el desarrollo de un ambicioso proyecto de reutilización de aguas residuales tratadas, diseñado por la dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá a través de la Subdirección de Resiliencia, que busca un uso más responsable y sostenible del recurso hídrico en el entorno urbano.
La iniciativa contempla el uso de aguas tratadas para el riego de cementerios, áreas verdes, viveros y limpieza de vías, evitando así el uso de agua potable en estas labores.
Esta medida, representa un ahorro estimado de más de un millón quinientos mil galones de agua potable al año, lo que tiene un impacto positivo tanto en la conservación del recurso como en la garantía de su disponibilidad para el consumo humano.
“Este Proyecto, marca el primer paso hacia una nueva cultura de manejo del agua en la ciudad. No se utilizará agua potable para lavar calles o regar jardines; se usará agua apta, pero no potable, liberando este recurso vital para donde más se necesita”, dijo Yarelys Gómez, subdirectora de Resiliencia Cambio Climático de la Alcaldía de Panamá.
Además de preservar el agua potable, se promueve la mejora de la salud pública, el fortalecimiento de la gestión del alcantarillado y el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.
El acuerdo no implica compromisos financieros y tendrá una vigencia de cinco años a partir de su refrendo por parte de la Contraloría General de la Nación.
Fuente: MUPA / Alcaldía de Panamá