El Día Mundial de los Humedales a nivel mundial se celebra el 2 de febrero y es celebrado por el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE).

La fecha fue elegida para recordar la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.

¿Sabes qué es un humedal?

Un humedal es una zona de tierra, generalmente plana, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y da lugar a un ecosistema hibrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.

Los humedales conforman una parte fundamental del patrimonio natural. Son uno de los entornos más ricos del planeta donde se refugian miles de especies de animales y vegetales. La conservación de los humedales es vital para la supervivencia del ser humano ya que nos ayudan a modular las condiciones climáticas y el ciclo hidrológico.

¿Dónde los encuentro en Panamá?

Dentro del Sistema de Áreas Protegidas de Panamá se han declarado 39 sitios humedales de los cuales, cinco son de importancia internacional por contar con la designación de sitios Ramsar.

En Panamá, se han declarado 5 Sitios Ramsar de importancia internacional y a la fecha, MIAMBIENTE en conjunto con el Comité Nacional de Humedales y otras organizaciones ambientales, han identificado varios sitios que guardan las características para catalogarse bajo esta distinción y se requiere hacer los procesos de consulta ciudadana, para poder cumplir los parámetros de transparencia y luego nominarlos a la Convención sobre los Humedales.

Los sitios Ramsar en Panamá, son humedales de importancia internacional que se encuentran en las siguientes ubicaciones:

  • San San-Pond Sak, en Bocas del Toro: fue designado como sitio Ramsar el 9 de junio de 1993
  • Golfo de Montijo, en Veraguas: fue designado como sitio Ramsar el 26 de noviembre de 1990
  • Bahía de Panamá, en la ciudad capital: fue designado en 2003
  • Punta Patiño, en Darién: fue designado el 13 de octubre de 1993
  • Damani-Guariviara, en la comarca Ngäbe Buglé: fue designado como sitio Ramsar el 9 de marzo de 2010

¿Qué es un sitio Ramsar?

Un sitio Ramsar es un humedal que ha sido designado como de importancia internacional por cumplir con ciertos criterios. Estos sitios son parte de la Lista de Ramsar, la red más grande de áreas protegidas del mundo.

Los sitios Ramsar son importantes porque:

  • Son fuentes de agua
  • Son un refugio para la biodiversidad
  • Son esenciales para el sustento de la vida humana
  • Son importantes para la conservación de la diversidad biológica

Fuente: MiAMBIENTE