El Museo de Arte Religioso Colonial (MARC), para este mes de julio destaca como su “pieza del mes” un cuadro del siglo XVIII con la imagen de la Virgen del Carmen, plasmada en técnica de óleo sobre tela, perteneciente a la Escuela Quiteña de Arte.

La imagen, retrata la visión del 16 de julio de 1251, cuando a San Simón Stock; Padre Carmelita se le apareció la Virgen María, vestida de hábito carmelita, llevaba al Niño Jesús en sus brazos y en su mano el Escapulario, que le entrega diciendo: “que quién muriese llevándolo se salvaría”.

Cabe resaltar, que en Panamá, la devoción a la Virgen del Carmen, advocación mariana se extiende en todo el territorio nacional y es considerada como la “Patrona de los pescadores y marineros”.

El Museo de Arte Religioso Colonial, está situado en calle 3era. San Felipe y es custodio de los tesoros donados por familias de alcurnia de la ciudad de Panamá y de piezas de procedencia española y de las escuelas de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII de Quito y Perú. El mismo está dotado de unas 70 piezas aproximadamente, que proceden de iglesias de todo el país.

Este museo, está abierto de lunes a viernes de 8:00 a.m. 4:00 p.m. La entrada tiene un costo de B/.0.75 (adultos), B/.0.25 (niños) y B/. 5.00 (grupos escolares). Para más información puede llamar al: 519-9915.