El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), a través de la Dirección de Presupuesto de la Nación (DIPRENA) y en colaboración con la Asociación Panameña de Presupuesto (APAP), realizó una jornada de capacitación orientada a la difusión de las Normas Generales de Administración Presupuestaria 2025.
Esta iniciativa, busca fortalecer la eficiencia y el control del presupuesto público, asegurando una gestión transparente y efectiva de los recursos del Estado.
Durante la apertura del evento, el director de Presupuesto de la Nación, Aurelio Mejía, resaltó que, estas normas están diseñadas para garantizar el uso adecuado de los fondos públicos, dentro de un marco regulador que abarca la formulación, ejecución y supervisión del presupuesto estatal y de las entidades públicas.
El Presupuesto General del Estado, para la vigencia fiscal 2025, refuerza la alineación de los recursos con prioridades estratégicas. Esto con el propósito de impulsar un desarrollo socioeconómico inclusivo, reducir las brechas sociales, fortalecer los servicios públicos y promover el bienestar de la ciudadanía mediante una gestión eficaz y transparente de los fondos estatales, subrayó Mejía.
La jornada contó con la participación de directores de finanzas y administrativos, así como jefes de presupuesto y planificación de diversas entidades del sector público. En este contexto, el subdirector de Presupuesto de la Nación, Renaldo Bedoya, destacó la importancia que los equipos técnicos comprendan a profundidad la normativa vigente para la administración del presupuesto 2025, permitiéndoles aplicar estos conocimientos en su gestión diaria con eficiencia y responsabilidad.
Como parte de la capacitación, el asesor de DIPRENA, Roberto Lugo, junto con el subdirector Bedoya, desarrollaron temas fundamentales como: los ingresos y gastos del Presupuesto General del Estado, así como las normas generales de administración presupuestaria.
El evento, también contó con la participación de la vicepresidenta de APAP, Mitzila Samudio, quien reafirmó el compromiso de la asociación en contribuir a la formación y fortalecimiento de capacidades en materia presupuestaria dentro del sector público.
Fuente: MEF