El director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal, sostuvo recientemente, un conversatorio con residentes de las comunidades del corregimiento de Burunga en Arraiján, a fin de conocer sobre su preocupación tras varios años sin el suministro continuo de agua potable.

En la reunión, celebrada en la sede principal del IDAAN en Vía Brasil, Villarreal, señaló que, la solución permanente para Arraiján, es la puesta en operación de la planta potabilizadora de Arraiján, conocida como Howard, la cual tiene la capacidad para poder abastecer a la región que ha crecido de manera acelerada en los últimos años con proyectos habitacionales y también con asentamientos informales.

Recordó que, la potabilizadora se encuentra lista, sin embargo, no cuenta con las líneas de conducción hacia la toma de agua ni con la interconexión eléctrica requerida para su funcionamiento, ambos en proceso de ejecución y búsqueda de financiamiento.

Además, indicó que, la red de distribución de agua potable del IDAAN, requiere de inversiones importantes para optimizar el servicio en la actualidad y para poder realizar la distribución del agua potable una vez entre en operación la potabilizadora de Arraiján.

En la reunión, se concluyó que, por el momento se realizarán las evaluaciones técnicas para mejorar el suministro y se reorganizarán las sectorizaciones a fin de que todos los sectores de Burunga y Arraiján Cabecera, puedan recibir el agua de manera equitativa, mientras que, las comunidades que están fuera de las redes del IDAAN, en su mayoría asentamientos campesinos, recibirán el suministro mediante carros cisterna como paliativo.

En la misma, participaron residentes de las barriadas de La Alameda, Generación 2,000, 13 de febrero, 11 de octubre y La Jerusalén de Burunga.

Mientras que, por el IDAAN, estuvo el director de Ingeniería, Gonzalo Barahona; el director de Operaciones, Pedro Saavedra, y el gerente de la regional de Panamá Oeste, Jorge Vargas; y la subgerente de Arraiján, Fátima Bernat.

 

Fuente: IDAAN