Diversas comunidades del área de Panamá Este como: Cañita, Unión de Azuero, Las Margaritas, se benefician con las actividades que representantes de la coordinación regional del Instituto Nacional de Cultura (INAC), en Chepo, ofrecen para niños, jóvenes y adultos.
Por consiguiente, estudiantes en edades entre los 3 a 12 años del COIF Nueva Aventura, disfrutan de los talleres de arte, pintura y manualidades con materiales reciclados, dictados por los promotores culturales de la coordinación regional de la institución, donde también se ven favorecidos niños con capacidades diferentes como autismo, dislalia entre otros.
El programa de gastronomía típica dictado por Keira González, es orientado a mujeres de la comunidad que les permite desarrollar sus destrezas y habilidades a la hora de cocinar, además de ofrecerles herramientas para que puedan emprender su negocio.
Por otro lado, la Coordinación regional de Coclé junto a la Red de Orquesta y Coros Juveniles de Panamá, lleva a la práctica, talleres de diferentes instrumentos musicales para que niños y jóvenes puedan sacar mayor provecho de sus momentos libres, de una forma interactiva, incluyente y cultural, despertando así sus intereses artísticos que les permitirá exponer sus talentos y amor por la música.
Cabe destacar, que estos talleres son dictados todos los días de la semana por los profesores del Instituto Nacional de Música (INAM); José Berdiales y Leoni Delgado, Ana Lombardo, Yoana Rodríguez, docentes de la Red de Orquestas.