El ministro de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), Felipe Chapman, se reunió con los directores y subdirectores de la entidad, a fin de exponer en detalle el Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2025-2029, una iniciativa diseñada para transformar el crecimiento económico en bienestar social y generar oportunidades equitativas para todos los ciudadanos.

Durante la reunión, el Ministro, subrayó que, el eje central del Plan Estratégico es el plan fiscal a cinco años, cuyo objetivo primordial es alcanzar un equilibrio en las finanzas públicas. «Nuestra meta es lograr un saldo fiscal equilibrado, e idealmente superavitario, antes de que finalice esta década. Esto permitirá desacelerar el crecimiento de la deuda pública y que su aumento sea más lento tanto en términos nominales como reales. Este enfoque llevará a revertir la tendencia actual de incremento de la relación deuda con relación al Producto Interno Bruto/PIB», afirmó Chapman.

El rector de las finanzas públicas, destacó que, alcanzar este objetivo no solo tiene como fin preservar la calificación de riesgo de dos importantes calificadoras internacionales, sino también recuperar la tercera, lo cual contribuirá a reducir los costos financieros, ampliar las opciones de financiamiento y atraer mayores inversiones extranjeras directas. Además, este enfoque será fundamental para estimular la inversión local, fomentando un entorno de confianza y transparencia.

Enfatizó que, en este proceso, el equilibrio fiscal debe alcanzarse sin sacrificar las inversiones estratégicas. Aseguró que, los proyectos en curso continuarán y se iniciarán nuevos proyectos de inversión, siempre con el propósito de impulsar el desarrollo económico sostenible del país.

Por su parte, la viceministra de Economía, Eida Sáiz, y Rubilú Rodríguez, asesora del MEF, destacaron varios elementos claves del PEG, entre los que se incluyen importantes proyectos de infraestructura, como: el tren Chiriquí-Frontera-Panamá, el Cuarto Puente sobre el Canal, y el Hospital Oncológico, entre otros.

De igual manera, la secretaria general, Ivette Martínez, manifestó que, el PEG busca reactivar la economía y el empleo, priorizando sectores claves como el de logística, turismo, agropecuario, industria, tecnología e innovación. “Hacer que Panamá vuelva a ser la economía de mayor crecimiento de toda América Latina es la meta que plantea el Plan Estratégico”, sostuvo.

En la actividad, en la que también estuvo presente el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, los directores y subdirectores reafirmaron su compromiso de continuar trabajando con eficiencia y transparencia en beneficio del país.

 

Fuente: MEF