El Centro de Formación y Desarrollo Adolescente (CEFODEA), bajo la dirección del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y su Coordinación Nacional de Juventud, ha iniciado el periodo de matrículas para el año lectivo 2025, ofreciendo una segunda oportunidad a adolescentes de 14 a 17 años que han desertado del sistema educativo.

Ubicado en el distrito de San Miguelito, CEFODEA se ha consolidado como un espacio donde los jóvenes pueden retomar sus estudios de educación básica general al tiempo que se capacitan en diversas carreras vocacionales, facilitando su reinserción en el mercado laboral. Entre las opciones disponibles destacan soldadura, construcción, chapistería, mecánica, plomería, electricidad, imagen personal, cocina y protocolo, así como informática y diseño gráfico.

Ana Lucía Santamaría, coordinadora Nacional de Programas y Proyectos de Juventud del MIDES, enfatizó la importancia del acompañamiento integral brindado por un equipo de profesionales que incluye psicólogos, trabajadores sociales y especialistas en medidas reeducativas. Este enfoque busca asegurar la integración activa y sostenible de los jóvenes a la vida productiva y social.

El MIDES, bajo la ministra Beatriz Carles, ha comenzado un proceso de transformación en CEFODEA, en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). Se prevé que esta alianza introduzca nuevas herramientas y recursos educativos, así como la carrera de diseño gráfico, que comenzará en el segundo semestre de 2025.

Además de la oferta académica, CEFODEA proyecta diversas iniciativas para el próximo año, como la creación de huertos, talleres para padres, un club de debate y cursos sobre liderazgo, emprendimiento e innovación digital. Estas actividades buscan fomentar un ambiente propicio para el desarrollo integral de los estudiantes.

Los interesados en formar parte de CEFODEA deben acudir con sus padres para una entrevista y presentar varios documentos, incluyendo el certificado de nacimiento escolar y una cédula juvenil. La matrícula tiene un costo mínimo de 15 balboas.

Desde su fundación en 1997, CEFODEA ha reincorporado a más de 700 estudiantes al sistema educativo. En diciembre de 2024, el centro celebró la graduación de 69 estudiantes, quienes continuarán sus estudios en el Centro Vocacional de Chapala.

#NoticiasSertv