Con la siembra de 500 plantones por parte de un grupo de 50 hombres privados de libertad, en el Parque Nacional Camino de Cruces, inició el programa Reforestando por mi Libertad, iniciativa del Presidente de la República, Juan Carlos Varela, que busca que estas personas puedan, de esta manera, servir a la sociedad colaborando con el medio ambiente como parte de la Alianza por el Millón de Hectáreas.
“Reforestando por mi Libertad”, nace con la firma del Convenio de Cooperación Técnica, el cual fue firmado en el lanzamiento del programa por los ministros de Gobierno, Carlos Rubio y de Ambiente, Emilio Sempris; con la finalidad de incentivar la adopción de prácticas sostenibles para la recuperación de bosques y suelos degradados y la implementación de buenas prácticas en el manejo de residuos, a través del trabajo voluntario de las personas privadas de libertad, que complemente los programas de resocialización.
Los primeros 50 privados de libertad que participaron en el inicio de este programa cumplen condenas en los centros penitenciarios La Joya, La Joyita y la Nueva Joya. Los privados de libertad sembraron plantones maderables y frutales en una hectárea de terreno, del Parque Nacional Camino de Cruces.
Para el Ministro de Gobierno, Carlos Rubio, estas iniciativas van de la mano de la resocialización para que puedan convertirse en personas útiles para el desarrollo y crecimiento del país. Además, a través de este tipo de actividad, pueden lograr que la población cambie su visión de ellos y seguir abriendo paso a las segundas oportunidades.
El Ministro de Ambiente, Emilio Sempris, expresó que con este programa estamos enriqueciendo las hojas de vida de los participantes para que puedan integrarse a la industria de empleos verdes de Panamá.