Seguridad, comercio, turismo, interconexión eléctrica, ‘hub’ humanitario, migración y la realidad política en Nicaragua y Venezuela son algunos de los temas en la agenda bilateral que abordaron el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y su par de Colombia, Iván Duque.
Durante el encuentro el presidente Varela le expresó al gobernante Colombiano que su visita al país confirma los fuertes lazos que unen a ambas naciones y las oportunidades por explotar en diversos ámbitos de la agenda bilateral.
Varela destacó además que Panamá y Colombia son dos países con historia, ideales y raíces comunes, “por lo que siempre estamos dispuestos al diálogo para superar cualquier dificultad y garantizar una relación bilateral de respeto mutuo y colaboración”.
El jefe del ejecutivo afirmó también tras la cita, que se logró avanzar significativamente en la agenda, sentando las bases para una relación de seguridad, comercial y política mucho más estrecha.
El Jefe de Estado de Panamá señaló que para su Administración la alianza estratégica Panamá-Colombia es de vital importancia en seguridad y comercio, ya que los países comparten frontera y, en especial, por ser fuente de oxígeno y biodiversidad para el mundo, pero que bandas criminales quieren convertir en un paso para el tráfico de drogas, personas y armas.
Igualmente ambos mandatarios fueron testigos de la firma de un Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación en la Prevención, Investigación, Control de la Trata de Personas, Asistencia y Protección de las Víctimas y establecieron un plan binacional de seguridad para la lucha frontal contra el crimen organizado y el narcotráfico.
De igual manera los presidentes de Panamá y Colombia compartieron su preocupación por las distintas situaciones que se dan en América Latina y no concuerdan con los principios democráticos que ambas naciones defienden.
Sobre el caso de Venezuela, ambos jefes de Estado indicaron que, como parte del Grupo de Lima, les preocupa la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria, y que resulta en una migración masiva de venezolanos que llegan a nuestros países en difíciles condiciones, lo que requiere acciones inmediatas y concretas por parte de Venezuela para fortalecer la institucionalidad y democracia.
Por otra parte Varela y Duque reiteraron su respaldo a los trabajos de revisión del esquema de desarrollo del proyecto de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, que vinculará los sistemas de integración eléctrica Andino y América Central.
En tanto en materia de turismo, Panamá y Colombia trabajarán de la mano en la promoción con el formato multi-destino, a fin de atraer al mercado de turistas de Asia, Europa. Además, se evaluó la posibilidad de establecer una ruta de cruceros por el Pacífico entre el Puerto de Buenaventura, en Colombia, y el futuro puerto de Cruceros, en Amador, al igual que se continuará fortaleciendo la ruta del Caribe entre Colón y Cartagena.