La primera Dama de la República de Panamá, Lorena Castillo de Varela, en representación de los Líderes y Laureados por los Niños, entregó al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, una Declaración a través de la cual se pide a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas  que redoblen  esfuerzos para preservar los derechos de los niños y niñas, particularmente los trabajadores y refugiados, y que salvaguarden su acceso a la educación, la protección, la nutrición, la salud física y mental.

Este documento que fue el resultado de la Cumbre de Líderes y Laureados por los Niños 2018, desarrollado en marzo pasado en Jordania y de cuyo Comité Coordinador forma parte la primera Dama, servirá como hoja de ruta para que todos los gobiernos y organizaciones internacionales garanticen la paz, reduzcan los gastos militares mundiales y destinen más fondos al desarrollo sostenible y a los servicios dirigidos a los niños,

La Declaración entregada por la primera Dama a Guterres en presencia del Presidente Juan Carlos Varela y de la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, también subraya la importancia de expandir la base de datos global en la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para monitorear el tráfico de niños de manera más efectiva y continuar desarrollando políticas que rigen el trabajo infantil, la trata y el abuso, así como el llamado a un acuerdo vinculante contra la explotación sexual de niños en Internet que está respaldado por grupos de trabajo internacionales para combatir mejor la pornografía infantil y otras formas de explotación en línea.

Durante la entrega de este documento que se da en el marco de la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, la primera Dama reiteró que es responsabilidad de todos asegurar y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de quienes representan nuestro presente y futuro.