El filántropo y empresario estadounidense Ronald Steven Lauder, se sumó al movimiento Cero Discriminación que lidera a nivel global la Primera Dama de la República de Panamá y Embajadora Especial de ONUSIDA para América Latina, Lorena Castillo de Varela, movimiento Cero Discriminación que busca sensibilizar a la población sobre los efectos nocivos de la discriminación y promover los derechos que tienen las personas a una vida plena, digna y productiva.
Lauder que es miembro honorario del Fondo de Monumentos Mundial , una organización de Nueva York, Estados Unidos, sin ánimo de lucro con la misión de proteger sitios de patrimonio cultural alrededor del mundo, y ha formado parte de esfuerzos de conservación medioambiental, se sumó al movimiento Cero Discriminación luego de conocer el trabajo que ha liderado a nivel global la primera Dama en la promoción e impulso de iniciativas con el fin de que se garanticen los derechos humanos.
El movimiento Cero Discriminación que lidera la primera Dama a nivel global va de la mano con lavocación histórica de Panamá de ser propiciador de entendimiento en la construcción de diálogos y consensos, y promotor de paz y de los derechos humanos.
Durante una cena en la que también participó el Presidente Juan Carlos Varela y el Director de ONUSIDA, Michel Sidibé, Lauder conoció de los esfuerzos que a través del movimiento de Líderes y Laureados por los Niños se lideran para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los niños y niñas.
Lauder mostró interés por la Declaración entregada al Secretario General de las Naciones Unidas (NU), António Guterres, a través de la cual se pide a la comunidad internacional y a las NU que redoblen sus esfuerzos para preservar los derechos de los niños y niñas, particularmente los trabajadores y refugiados, y que salvaguarden su acceso a la educación, la protección, la nutrición, la salud física y mental.