En el marco del Consejo de Gabinete realizado en el corregimiento de El Chorrillo, el presidente Juan Carlos Varela y sus ministros revisaron los avances de los proyectos de vivienda, salud, sanidad básica, educación e infraestructura vial y anunciaron nuevas obras para este 2017 en beneficio de los residentes del circuito 8-7 (Ancón, Bella Vista, Bethania, Calidonia, Curundú, El Chorrillo, Pueblo Nuevo, San Felipe, Santa Ana).

En materia habitacional , el titular de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu, detalló que más de 13 mil 300 personas que viven en el centro de la ciudad de Panamá son beneficiadas con la construcción de nueve proyectos y tres en rehabilitación.

En salud y sanidad básica   ,el ministro Miguel Mayo, detalló que la entidad avanza en la inversión de 29.7 millones de balboas en proyectos en los seis corregimientos del circuito 8-7.

Para el área de Kuna Nega, corregimiento de Ancón, se invertirán 2.2 millones de balboas en la  construcción de un nuevo centro de Salud.

En el corregimiento de Curundú, se tiene previsto invertir 9.5 millones de balboas, para un nuevo y remodelado centro de Salud; y otros 300 mil balboas para la habilitación de consultorios, laboratorio, odontología y la dirección médica.

Durante el segundo semestre del 2017 se contempla la licitación para el Policentro de Salud Rómulo Roux en el corregimiento de Pueblo Nuevo por 12 millones de balboas.

Otros 15 mil balboas serán destinados para la habilitación de la Escuela de Manipuladores de Alimentos, que estará ubicado en el antiguo Centro de Cirugía Ambulatoria.

También se adelanta una inversión de 3.2 millones de balboas en la ampliación del Centro de Salud de Santa Ana y remodelación la infraestructura actual, y un muro de contención en la parte posterior del Centro de Salud de Emiliano Ponce en Calidonia.

Por su parte, la directora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Julia Guardia, destacó que en la actualidad se ejecuta el proyecto de acueducto y alcantarillado de El Chorrillo y el acueducto de Santa Ana por un valor de 6.9 millones de balboas, beneficiando a 64 mil habitantes obra tiene un avance de 92%.,además está por refrendar el proyecto de potabilizadora de Gamboa por un monto de 238 millones para el beneficio de más de 143  mil residentes de este sector. 

Mientras que el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), en la provincia de Panamá, contempla una inversión de 278.5 millones de balboas.

El secretario de CONADES, Manuel Soriano, explicó que del total de proyectos, 9 están en ejecución, que contabilizan 7,127 unidades sanitarias, mientras que en planificación hay 1,964 unidades sanitarias. Lo que hace un estimado de 9,091 unidades sanitarias en gestión.

En tanto en materia educativa la viceministra de Educación, María Castro, comunicó que entre el 2015 y 2017 la entidad ha invertido 1 millón 927 mil 500 balboas en el mantenimiento de 218 centros educativos de Panamá centro, beneficiando a 95,275 estudiantes.

La Vice Ministra de Educación agregó que se ejecutan 45 proyectos de infraestructura educativa que representan una inversión de 100 millones 516 mil 217 balboas, que se traducen en 343 nuevas aulas, beneficiando a 45 mil 183 estudiantes.

Del total de los 45 proyectos, 26 están en ejecución que representan 75 millones 641 mil 217 balboas en inversión ,y el resto está en proceso de planificación.

A través del programa nutricional se ha invertido 1 millón 833 mil 971 balboas en 182 centros educativos, beneficiando a 37,414 estudiantes.

En Panamá Centro como parte del programa Panamá Bilingüe se han preparado en el idioma inglés a través de Kids Program unos 4,309 estudiantes, con Afther School Pogram se han beneficiado a 3,597 estudiantes.

Con Teacher Training Local se han preparado 345 docentes y por medio de Teacher Training International se han capacitado a 198 educadores. La inversión total de estos programas en Panamá Centro ese de 3.7 millones de balboas.

Y en infraestructura vial , el Ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, dijo que en el distrito de Panamá se invierten más de 235.9 millones de balboas en nuevos proyectos entre ellos la construcción de carreteras,  puentes, y en  acciones paralelas como canalización de ríos y  la atención de emergencias en zonas vulnerables.

Además, se desarrolló el proyecto de continuidad para la rehabilitación de la superestructura y subestructura del Puente de las Américas, por un valor de 92.5 millones de balboas.

Dentro de los nuevos proyectos que ejecuta el MOP, Arosemena mencionó el programa Trabajando por Tu Barrio, que comprende nueve contratos por más de 92 millones de balboas en la rehabilitación, mejora y mantenimiento de calles y avenidas de las áreas de: Panamá Norte, Área Canalera, Metrovial (que comprende tres  renglones), La Chorrera, Arraiján y San Miguelito.

Otro de los proyectos atendidos es la reparación superficial de rodadura en la vía Transistmica por 2 millones de balboas y la reparación de la carretera Panamericana, tramo: La Chorrera-San Carlos, proyecto que tiene una inversión de 96.9 millones de balboas,

La rehabilitación de la vía Nuevo México No 2-Caimitillo Centro- El Chungal, Corregimiento de Chilibre, por un monto de 5.3 millones de balboas,  es una nueva vialidad de 5.56 kilómetros que se suma a la lista de nuevas obras  de la actual administración.

Por otro lado se ejecutó  el mantenimiento de carreteras y caminos en el circuito “A” de la provincia de Panamá por 15 millones de balboas, así como la construcción, mantenimiento y ampliación de la Calzada de Amador, entre el monumento de la Bandera y la entrada de Flamenco, por el orden de unos 74.8 millones de balboas, cuyo monto abarca el mantenimiento por 36 meses.

El MOP avanza en la  construcción del intercambiador vial en la carretera Panamericana (Howard), tramo Puente de las Américas-Arraiján  por un monto de 30.6 millones de balboas,  que a la fecha registra un avance de un 40%.