Cuantificar y llevar un registro electrónico para detectar el celo en los vientres en pastoreo mediante collares inteligentes ha representado en los últimos años una mejora significativa en el manejo reproductivo del hato, lo que permite disminuir el intervalo entre partos y representa eficiencia económica en la producción láctea.

Un ejemplo en Panamá que aplica la utilización de estos collares en vientres bovinos es Zaragoza Ganadera, S.A. cuya operación se encuentra en Volcán, provincia de Chiriquí.

En la finca, cada res porta un collar inteligente con georreferenciación que una vez colocado, manda mensajes directos a una antena para luego ser almacenados y procesados en una base de datos de forma automática.

Allí llega todo tipo de información como por ejemplo, si el animal está enfermo, cuánto come y bebe o si está lista para ser inseminada artificialmente.