En una soleada mañana en el distrito de Chepo, Luis Carlos Alvarado juega con su hija Meredith Michell, estimulando su desarrollo a través de la «Mochila Juego Aprendo», un proyecto impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Esta iniciativa busca ofrecer herramientas educativas a familias en áreas vulnerables, fomentando la estimulación temprana en niños de hasta cinco años.
Con la mochila, Meredith explora diversos juguetes que le enseñan a contar, reconocer colores y partes del cuerpo, contribuyendo así al desarrollo de su cerebro, que alcanza un 87% de madurez en sus primeros mil días de vida.
Según los expertos, el juego es vital; cada juguete está diseñado con un propósito específico que refuerza habilidades como la motricidad fina, la coordinación y la resolución de problemas.
La coordinadora del proyecto en Chepo, Eymi Dawking, resalta el impacto positivo en 60 familias locales, quienes han reportado gran satisfacción con el programa. «Los padres elogian la experiencia y los beneficios son evidentes en el desarrollo de sus hijos», aseguró.
Además de los beneficios educativos, la «Mochila Juego Aprendo» fomenta la paternidad responsable, proporcionando a padres y cuidadores una guía práctica y el apoyo de promotores sociales del MIDES.
Este programa local se basa en la metodología internacional «REACH UP AND LEARN», que ha sido exitosa en países como Jamaica y Brasil.
En comunidades remotas como la Comarca Ngäbe-Buglé, Armando Montezuma también participa en la iniciativa con su hija Nicole.
A pesar de la falta de recursos como centros de atención infantil y parques, el programa brinda la oportunidad de crear materiales didácticos a partir de recursos reciclados, fortaleciendo así el vínculo familiar.
La «Mochila Juego Aprendo» impacta a más de 1,020 niños en Panamá, extendiéndose a 17 zonas rurales en 65 corregimientos y 32 distritos. El contenido de la mochila incluye una guía con 29 juegos y 43 actividades, rompecabezas, crayones, cubos y materiales para la enseñanza de fabricación de juguetes, estimulando la creatividad y el aprendizaje familiar.
Con proyectos como este, el MIDES continúa trabajando para garantizar un desarrollo integral en la primera infancia, mejorando la calidad de vida y las oportunidades educativas en comunidades vulnerables de Panamá.
#NoticiasSertv