Panamá se consolida como un actor clave en la gobernanza marina al acoger la Capacitación Regional Marina sobre Planificación Espacial Marina y el Segundo Foro Regional para América Latina y el Caribe. Estos eventos, organizados bajo la dirección del Ministerio de Ambiente y con el apoyo de diversas entidades nacionales e internacionales, han reunido a expertos y autoridades de la región.
Durante el evento, el secretario general de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Volney Guinard, destacó la importancia de estos encuentros como una valiosa oportunidad para fortalecer la cooperación en la gestión sostenible de los océanos. En un contexto donde las actividades económicas, como la pesca y el transporte marítimo, están en aumento, Guinard subrayó la necesidad de mantener el equilibrio en los ecosistemas marinos.
Las jornadas incluyeron visitas de campo a sitios de interés científico, permitiendo a los expertos regionales evaluar diversas estrategias para un mejor aprovechamiento y control del espacio marítimo. Guinard enfatizó que los avances tecnológicos han facilitado la explotación de recursos en zonas más profundas y remotas, lo cual presenta nuevos retos para la gobernanza oceánica.
Los especialistas que participaron en el panel señalaron que, a pesar de que los océanos cubren más del 70% del planeta, la gobernanza oceánica sigue rezagada en comparación con la planificación territorial terrestre. Se hizo hincapié en la necesidad de una gestión intersectorial y coordinada entre los diferentes actores involucrados.
El foro no solo permitió la consolidación de alianzas estratégicas, sino que también promovió enfoques innovadores para asegurar un uso sostenible de los mares, abordando aspectos como la gestión de impactos acumulativos, la protección de la biodiversidad marina y la colaboración intersectorial para lograr una economía azul eficiente y equitativa.
Este encuentro refuerza el papel de Panamá como un referente en la planificación marítima y abre la puerta a nuevas estrategias que buscan equilibrar el desarrollo económico con la protección de los ecosistemas oceánicos.
#NoticiasSertv