El presidente de la República, Juan Carlos Varela, firmó este jueves 23 de agosto, el reglamento interno del Fondo de Promoción Turística Internacional, que dota al país de una estructura financiera que facilitará las políticas y proyectos para atraer la llegada de más turistas al país.

La firma se realizó en el marco de la juramentación de la junta directiva y de la directora ejecutiva del  Fondo, Liriola Pitti, por parte  de su presidente, el empresario Fernando Duque, quien, a su vez, fue juramentado por el Presidente de la República.

El mandatario de la Nación felicitó a los hoy juramentados por haber aceptado esta designación que constituye un reto, “pero que es necesario asumir con entereza por el bien del país y el desarrollo de un sector tan importante para nuestra economía”.

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, resaltó que este fondo es una inversión que tendrá retorno. “Este paso permitirá que todas nuestras acciones sean más expeditas, que el turismo crezca y permeé en todo el sector y que la empresa privada, que es el motor  de esta industria, tenga una presencia fuerte en todas las decisiones que se tomen”, remarcó.

En el marco de este evento, la ATP lanzó la nueva campaña de turismo “Riviera Pacífica”, que promueve la zona playera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste, hasta Farallón, en Río Hato, provincia de Coclé.

Enrique Sánchez, director de Mercadeo de la ATP, confirmó que a esta campaña, denominada “Para playistas, no solo para turistas”, se han sumado siete hoteles que ofrecerán paquetes atractivos a los turistas. Estos son:  Buenaventura, Playa Blanca, Riu Playa Blanca, Sheraton Bijao, Decameron y Coronado.

La Riviera Pacífica posee una excelente infraestructura hotelera con variedad de facilidades, deportes acuáticos, extensas playas, piscinas, gimnasios, spa, campos de golf, canchas de tenis, entretenimiento nocturno y giras a centros comerciales, el Canal y el Casco Antiguo.